El poder de lo ominoso es, creo, uno de los mas grandes. Es la mente conjeturando y sacando conclusiones y preguntándose y respondiéndose sin nadie que le diga lo contrario. A veces hay diálogos donde alguien comienza a omitir, prefiere no decir, se calla, se lo guarda, y eso q omite se convierte en algo mas GIGANTE que si lo hubiera dicho. Se ha visto hasta en películas, en libros, Lovecraft es un ejemplo de lo poderoso que sale de lo ominoso... la descripción de los aconteceres sin "la causa"... cuantas veces hacemos eso con nuestros propios procesos, reemplazamos la causa por el "no sé", y ese no sé que estamos tratando de no ver o de no mostrar se percibe en el aire y sobretodo se empieza a agrandar en ese instante nomas en que emitimos la frase "no sé". Que nos lleva a omitir? Miedo? Y si es miedo, miedo a qué? a que nos dejen de querer? a que eso que no decimos, si no lo decimos carece de validez porque no esta ahi afuera, y así podemos negarlo? Yo no dije q te amaba... no, no te amo, es mentira, no lo dije... mi alma tiene una característica que es bastante complicada de llevar y que es también complicada para todos los q me rodean... no hay filtros, digo todo y cuando necesito omitir como cualquier mortal, mi mente y mi cara piensa en voz tan ALTA que todo se siente y todo lo muestro igual.
Y lo peor de todo... también escucho a los demás de la misma forma, lo omitido lo escucho como una alarma que me suena cual juego de entretenimientos televisivo que hace GGGGRRRRRRRRRRRR NO ESTA DICIENDO!!!!!!!!!!! Me enfurece lo omitido, porque me enfurece no haber escuchado lo que tanto necesité escuchar de pequeña.
Es mucho mas trabajo omitir que decir, ya que lo q omitimos lo terminamos diciendo de mil maneras diferentes, es mas, no paramos de decirlo hasta q nos decidimos a decirlo con las palabras correctas hasta q lo omitido deja de ser gigante para ser, simplemente, algo mas que nos acompaña en la vida, otro estado, otro sentimiento, otra vivencia. OMITIR nos acota, DECIR nos fortalece.
Expresemos hoy, hasta lo mas intimo, hasta lo mas duro, para que la vida avance y no nos atemos a fantasmas creados por nosotros mismos.
Arranco? ok... aca va... soy Natalia, y quiero que me quieran, quiero amor en mi vida porque es lo que me da fuerza para caminar todos los días.
¿vos que tenes para decir y no te animas?
Y lo peor de todo... también escucho a los demás de la misma forma, lo omitido lo escucho como una alarma que me suena cual juego de entretenimientos televisivo que hace GGGGRRRRRRRRRRRR NO ESTA DICIENDO!!!!!!!!!!! Me enfurece lo omitido, porque me enfurece no haber escuchado lo que tanto necesité escuchar de pequeña.
Es mucho mas trabajo omitir que decir, ya que lo q omitimos lo terminamos diciendo de mil maneras diferentes, es mas, no paramos de decirlo hasta q nos decidimos a decirlo con las palabras correctas hasta q lo omitido deja de ser gigante para ser, simplemente, algo mas que nos acompaña en la vida, otro estado, otro sentimiento, otra vivencia. OMITIR nos acota, DECIR nos fortalece.
Expresemos hoy, hasta lo mas intimo, hasta lo mas duro, para que la vida avance y no nos atemos a fantasmas creados por nosotros mismos.
Arranco? ok... aca va... soy Natalia, y quiero que me quieran, quiero amor en mi vida porque es lo que me da fuerza para caminar todos los días.
¿vos que tenes para decir y no te animas?
0 comentarios: